Actualidad

Subsecretaria de Hacienda y caída de Mercado Público: "Estamos trabajando para poder levantar lo antes posible la plataforma"

La funcionaria señala que están prontos a solucionar el problema y recalca que es algo global, no solo de Chile. 

Por: Sofía Fuentes | Publicado: Jueves 14 de septiembre de 2023 a las 19:25 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Desde este martes la plataforma de Mercado Público se encuentra inhabilitada por un problema de ciberseguridad con su proveedor de infraestructura tecnológica, IFX Networks. Al respecto la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, señaló que se encuentran monitoreando la situación y que están trabajando para restablecer la plataforma

La subsecretaria además afirmó que han estado en constante comunicación, tanto con los compradores del Estado como con los proveedores, para darles certeza de que desde que se levante la plataforma se van a extender los plazos. 

“Por ejemplo, si hay licitaciones que estaban por terminar su proceso de entrega de propuestas entre miércoles y jueves, se va a extender ese proceso por a lo menos 24 horas para que todos los que tenían listas sus propuestas puedan levantarlas en el sistema”, señala Berner. 

 En este mismo contexto, el diputado Tomás Lagomarsino del Partido Radical anunció que “estoy ingresando una solicitud de sesión especial para conocer del ministro de Hacienda las razones que llevaron a que el sistema de Chilecompra haya sido comprometido por hackers informáticos”.

Senador Pugh pidió oficiar a Hacienda e Interior por alerta de ciberseguridad que paralizó al Sistema de Compras Públicas

El senador de Renovación Nacional, Kenneth Pugh, señaló el miércoles que el sistema de compras públicas Mercado Publico aporta 4,5% del PIB, lo que se materializa en pérdidas netas de más de US$ 2 millones diarios, por el ataque cibernético.

Por su parte el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve señaló que ayer visitó la Comisión de Seguridad del Congreso, en la que están votando el proyecto de Ley Marco de Ciberseguridad, justamente para evitar problemas de esta magnitud. 

El subsecretario indica que ataques de este tipo “afectan de manera grave la seguridad interior del Estado, pueden afectar la seguridad en materia de defensa nacional” y agrega que también pueden perjudicar a aquellas personas que pueden ser objeto de la captura de información sensible que puede ser usada para afectar su seguridad. 

Lo más leído